Disfrutar del periodo vacacional, descansar, aprovechar para estar con la familia y los amigos y recargar las baterías para el último trimestre que viene cargado de actividades y retos.
Hemos finalizado la 2ª evaluación, disputando la final de la liga interna con los siguientes encuentros: Campeonas Femeninas - Equipos profesoras. Campeones Segundo ciclo masculino - Campeones Primer ciclo y profesores.
Los campeones han recibido una camiseta como obsequio a su triunfo. ¡¡Felicidades a todos por vuestra participación¡¡
Mañana nos examinamos de malabares, os dejo los criterios de evaluación. - Presentación de malabares autoconstruidos: 1 puntos. - Fuente con 2 malabares en 1 mano(con continuidad): 2 puntos. - Fuente con 2 malabares en 1 mano (no dominante): 1 punto. - 1/2 ciclo con 3 malabares: 2 puntos. - 1 ciclo completo con 3 malabares: 1 punto. - De 2 a 4 ciclos completos con 3 malabares: 1 puntos - Más de 4 ciclos completos: 1 punto. - Trucos: máximo 1 puntos. Os adjunto un interesante truco con algunos trucos. Antes de practicar los trucos, asegurar el máximo número de puntos posible. ¡Sólo es cuestión de práctica¡
De los compañeros del IES Alonso Quijano, os dejo estos interesantísimos enlaces para la preparación de vuestro trabajo práctica de Acrosport.
Este enlace de una página francesa es realmente completo. Me permite construir figuras con posiciones básicas de portores y ágiles, tiene figuras ya hechas clasficadas por número de participantes........ página casi imprescindible Otros para coger ideas: Acrosport 2 Acrosport 3 Seguid trabajando....
Para la preparación del examen práctico de Acrosport en 2º y 4º ESO, os dejo colgadas todas las figuras con las que hemos trabajado a lo largo de la evaluación y otras nuevas. Parejas I Parejas II Tríos Cuartetos Quintetos Sextetos Grupos de siete Grupos de ocho Grupos de nueve Así tenéis acceso a un gran repertorio de construcciones. Recordad que no me tengo que ceñir al número de componentes de mi grupo, puedo realizar combinaciones múltiples. Importante, las figuras están tomadas del libro de los que fueran mis profesores en el INEF de Granada, Mercedes Vernetta y Jesús López Bedoya con el título ´´ El Acrosport en la Escuela`` y está publicado en 1996 por INDE.