Terminada la primera vuelta de la Liga Interna, llega la hora de las semifinales y las finales. Os adjunto el calendario. Por cierto, la gran final será el miércoles 1 de abril a 1ª hora con todo el instituto como espectadores.......
Este sábado, hablando con mi viejo amigo Anyo (tiene un fantástico blog de fotografía), me comentó que estaba entrenando a tumbling en las instalaciones del INEF de Granada. Así, que viendo la gran relación que tiene esta modalidad deportiva con la gimnasia deportiva, os dejo con un vídeo de algunos de sus compañeros.¡ Espectacular¡
De los compañeros del IES Alonso Quijano, os dejo estos interesantísimos enlaces para la preparación de vuestro trabajo práctica de Acrosport. Acrosport 1 Acrosport 2 Acrosport 3 Seguid trabajando....
Para la preparación del examen práctico de Acrosport en 2º y 4º ESO, os dejo colgadas todas las figuras con las que hemos trabajado a lo largo de la evaluación y otras nuevas. Parejas I Parejas II Tríos Cuartetos Quintetos Sextetos Grupos de siete Grupos de ocho Grupos de nueve Así tenéis acceso a un gran repertorio de construcciones. Recordad que no me tengo que ceñir al número de componentes de mi grupo, puedo realizar combinaciones múltiples. Importante, las figuras están tomadas del libro de los que fueran mis profesores en el INEF de Granada, Mercedes Vernetta y Jesús López Bedoya con el título ´´ El Acrosport en la Escuela`` y está publicado en 1996 por INDE. También os adjunto la hoja con el esquema del montaje.
Interesantísimo enlace para el estudio del cuerpo humano. Para 2º ESO tenemos que ver la estructura del corazón y la circulación sanguínea para esta segunda evaluación. Para 4º ESO el aparato locomotor para la tercera evaluación.